Circuito Exterior, Ciudad Universitaria
5556166795
patvet@gmail.mx

Historia

departamento de patología

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

El departamento de Patología es, sin duda, uno de los más sólidos de la Facultad. Integrado por patólogos entusiastas, visionarios y comprometidos con la profesión, la enseñanza de la especialidad y con las necesidades del país, atributos que supieron fomentar el Dr. Manuel H Servide y la Dra. Alinne S. de Aluja, ambos jefes del departamento durante muchos años, quienes sentaron las bases para el constante desarrollo de nuestro departamento y de la patología veterinaria mexicana.

Han sido jefes del departamento, además de los ya señalados, el Dr. Francisco Trigo, Dr. Leopoldo Paasch, Dr. Armando Mateos, Dra. Nuria de Buen, Dr. Enrique Aburto, Dr. Fernando Constantino, Dr. Gerardo Salas, y en la actualidad, la Dra. Laura Romero.

El departamento ha participado activamente en el diagnóstico de muchas de las epizootias y zoonosis que han afectado a nuestro país, desde la fiebre aftosa, encefalitis equina, anemia infecciosa equina, laringotraqueitis aviar, cisticercosis, tuberculososis, fiebre hemorrágica de los conejos, influenza, entre otras. Participa también en los problemas ambientales que afectan a los animales, como la muerte de ballenas y de peces, la de patos de la Presa de Silva, las tortugas en la costa de Oaxaca, etcétera.

Desde hace más de 50 años, el Departamento de Patología ha formado a los patólogos clínicos y anatomopatólogos veterinarios de nuestro país, y a un buen número de estudiantes de Centro y Sudamérica, quienes se han encargado de apoyar la red de laboratorios de diagnóstico de los sectores público y privado; asimismo, se han integrado a las escuelas de veterinaria para apoyar la enseñanza de esta importante área de la medicina veterinaria.

La contribución científica del departamento es numerosa, tanto en artículos científicos como en la edición libros y la impartición de conferencias en diversas instituciones del país. Además, se ha preocupado por la difusión de las especialidades a través de la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios (SMPV) y de la Sociedad Latinoamericana de Patología Clínica (SLPCV), mismas que fueron fundadas por personal del departamento. Asimismo, se ha ocupado de la formación constante de los alumnos mediante seminarios semanales de casos de patología clínica y anatomopatología macro y microscópica, sesiones del Joint Pathology Center, seminarios de investigación, así como seminarios inter departamentales con el Departamento de Medicina y Zootecnia de Pequeñas Especies.

En la actualidad el departamento cuenta con un importante acervo de laminillas de hematología y citología, cortes histopatológicos y material fotográfico macro y microscópico.